Noticias

Archivo de Noticias, Notas de Prensa y otras publicaciones de interés del Consejo General de Colegios Profesionales de Delineantes de España.

Featured

Resultado #EleccionesCGCPD2024 a los cargos de Vicepresidente, Tesorero e Interventora

  • Para los cargos de Vicepresiente/a y Tesorero/a se había presentado una única candidatura 
  • Tuvo lugar el nombramiento y toma de posesión en la Reunión Extraordinaria del Pleno del día de hoy, 26 de abril de 2024
  • Para el cargo de Interventor/a resultó elegida doña María Angustias Delgado Quirosa, colegiada en Andalucía
  • El Presidente propuso a don Francisco José Marín Domínguez, colegiado en Andalucía, incorporarse a la Comsión Ejecutiva como Vocal 5º

 

Como es sabido, estos últimos meses hemos desarrollado el proceso electoral para la renovación de los cargos de Vicepresidente/a y Tesorero/a, y completar el de Interventor/a de la Comisión Ejecutuva conforme se establece la normativa electoral de aplicación, proceso que llegó a su finalización en la Reunión Extraordinaria del Pleno del Consejo General de los Colegios Profesionales de Delineantes que se ha celebrado el pasado viernes, 26 de abril de 2024.

El objeto final de este proceso es recuperar la normalidad en nuestra corporación de la renovación de cargos en procesos electorales tras las circunstancias excepcionales que dieron lugar a la renovación total de la Comisión Ejecutiva en el pasado año 2022. Ahora, para cumplir el mandato estatutario se ha convocado la renovación de dos de sus cargos, quedando el resto para el próximo año 2026, y se ha convocado elección también para el cargo vacante por dimisión de Interventor/a.

Proceso electoral

Durante los primeros días del mes de marzo de 2024 se abrió el plazo para presentación de candidaturas en el que desde los colegios de Badajoz, Zaragoza y Andalucía, respectivamente, se recibieron las candidaturas presentadas en este proceso electoral. Proclamadas de forma provisional el pasado día 18 de marzo, se abrió un período de impugnaciones que finalizó el pasaado día 27 de marzo sin que conste impugnación alguna, lo que en consecuencia lleva a la Proclamación Definitiva de Candidatos o Electos a los diferentes compañeros y compañeras que se han propuesto para la gestión de nuestra corporación a nivel estatal.   

En concreto, para los cargos de Vicepresidente/a y Tesorero/a se había presentado una única candidatura, por lo que fueron nombrados electos sin necesidad de votación los siguientes compañeros: 

Al cargo de Candidatura
Vicepresidente Don Juan Francisco Leal Zambrano, colegiado nº 213 del Colegio de Badajoz
Tesorero Don Luis Alfonso Perpiñá Moreno, colegiado nº 1315 del Colegio de Zaragoza

 

Esta situación supone una propuesta de continuidad en el proyecto de la actual Comisión Ejecutiva que siempre puede ser fuente de estabilidad institucional y direccionalidad común en las labores y gestiones que actualmente se están en proceso.

Para el cargo de Interventor/a, por contra, se habían recibido dos candidaturas, ambas en el Colegio de Andalucía

Al cargo de Candidatura
Interventor/a

Doña María Angustias Delgado Quirosa, colegiada nº 1608 del Colegio de Andalucía

Don Francisco José Marín Domínguez, colegiado nº 1753 del Colegio de Andalucía

 

Reunión Extraordinaria del Pleno para las votaciones...

Al proclamarse las dos candidaturas, el proceso electoral para el cargo de Interventor/a continuó con la debida normalidad democrática. Primero se abrió el correspondiente período de Campaña Electoral entre los días 4 al 24 de abril de 2024. durante el que los candidatos tuvieron oportunidad de presentar sus proyectos al cuerpo electoral.

Finalizada ésta, tuvo lugar la jornada de reflexión y el pasado viernes, 26 de abril de 2024, se celebró la Reunión Extraordinaria del Pleno del Consejo General para la votación, el nombramiento y la toma de posesión de los cargos electos. La asistencia fue inferior a la prevista, tanto de forma presencial como por teleasistencia.

El desarrollo del proceso electoral, resultó con la normalidad esperada:
- tras la bienvinida del Presidente, se conformó la Mesa de Edad,
- se abrieron los micrófonos a los candidatos para que pudieran presentar su proyecto y, finalmente,
- tuvo lugar el proceso de votación.

Tras el recuento resultó la elección de doña María Angustias Delgado Quirosa como nueva Interventora de la Comisión Ejecutiva. Y para finalizar la sesión, los nuevos miembros electos fueron nombrados y tomaron posesión en sus cargos con la correspondiente aceptación en la misma reunión.

...y con sorpresa final

Al finalizar la reunión, el Presidente del Consejo y de la Comisión Ejecutiva creyó acertado proponer a don Francisco José Marín Domínguez, candidato a Interventor que no resultó elegido en la votación, incorporarse a Comisión Ejecutiva con el cargo de Vocal 5º, visto su interés y disponibilidad a participar activamente en el gobierno y gestión de esta corporación.

Esta propuesta fue recibida con agrado y fue aceptado, algo que desde aquí, queremos agradecer especialmente a ambos. Su designación y toma de posesión se realizará en la próxima reunion que celebre la Comisión Ejecutiva.

Por tanto, la Comisión Ejecutiva del Consejo General de los Colegios Profesionales de Delineantes queda conformada como sigue:  

Cargo Responsable 
Presidente Don Germán Fernández Marín, del Colegio  de Andalucía
Vicepresidente Don Juan Francisco Leal Zambrano, del Colegio Profesional de Badajoz
Secretario Don Sergio Casado Álvarez, del Colegio de Barcelona
Tesorero Don Luis Alfonso Perpiñá Moreno, del Colegio de Zaragoza
Interventora Doña María Angustias Delgado Quirosa, del Colegio de Andalucía
Vocales*

Don Juan Rafael Gálvez Márquez, del Colegio de Barcelona.

Don José Vicente García Martín, del Colegio de Barcelona.

Don José Ancosmede Amoedo, del Colegio de Barcelona.

Don Eloy Valdecantos Martínez, del Colegio de Andalucía.

Don Francisco José Marín Domínguez, del Colegio de Andalucía.**

--
* Los Vocales son cargos nombrados por designación y no electos, como sucede con el resto de los miembros de la Comisón Ejecutiva.
** Pendiente de toma de designación y toma de posesión en la próxima Reunión de la Comisión Ejecutiva.

 

 

Para terminar, desde estas líneas queremos agradecer el paso dado por los nuevos integrantes de la Comsión Ejecutivadesearle el mayor de los logros en su gestión, pues sus éxitos son los de todos los delineantes.

Featured

#EleccionesCGCPD2024 Proclamación definitiva de candidaturas y cargos electos

  • El día 4 de abril comenzará la campaña electoral, que finalizará el próximo día 24 de abril
  • Para los cargos de Vicepresiente/a y Tesorero/a se ha presentado una única candidatura por lo que resulta proclamada electa
  • La Elección y toma de posesión será en la Reunión Extraordinaria del Pleno convocada para el próximo día 26 de abril de 2024
  • Para el cargo de Interventor/a se celebrarán de forma efectiva las #EleccionesCGCPD2024

 

Desde la convocatoria de la Reunión Extraordinaria del Pleno del Consejo General de los Colegios Profesionales de Delineantes, está abierto el proceso de elección, el próximo día 26 de abril de 2024, para la renovación de los cargos de Vicepresidente/a y Tesorero/a, y completar el de Interventor/a de la Comisión Ejecutuva conforeme establecle la normativa electoral de aplicación.

El objeto final de este proceso es recuperar la normalidad normativa en nuestra corporación para renovación de cargos en los procesos electorales, situación que culminó con las circunstancias excepcionales que dieron lugar a la renovación total de la Comisión Ejecutiva. Ahora, para cumplir el mandato estatutario, se ha convocado este proceso al que se ha unido el cargo vacante por dimisión de Interventor/a.

Proceso electoral

Durante los primeros días del mes de marzo de 2024 se abrió el plazo para presentación de candidaturas en el que desde los colegios de Badajoz, Zaragoza y Andalucía, respectivamente, se recibieron las candidaturas presentadas en este proceso electoral.

Proclamadas de forma provisional el pasado día 18 de marzo, se abrió un período de impugnaciones que finalizó el pasaado día 27 de marzo sin que conste impugnación alguna, lo que en consecuencia lleva a la Proclamación Definitiva de Candidatos y Electos a los diferentes compañreos y compañeras que se han para la gestión de nuestra corporación a nivel estatal.   

Proclamación de cargos electos

En consecuencia, para los cargos de Vicepresidente/a y Tesorero/a se ha presentado una única candidatura cerrada, por lo que tras esta última fase del proceso ya podemos hablar en este caso de cargos electos, siendo los siguientes: 

Al cargo de Candidatura
Vicepresidente Don Juan Francisco Leal Zambrano, colegiado nº 213 del Colegio de Badajoz
Tesorero Don Luis Alfonso Perpiñá Moreno, colegiado nº 1315 del Colegio de Zaragoza

 

Esta elección supone, claro está, una continuidad en el proyecto de la actual Comisión Ejecutiva que, en consecuencia, no va a variar en cuanto a las personas que actualmente la componen, situación que siempre puede ofrecer estabilidad institucional y direccionalidad común en labores y gestiones que actualmente se están en proceso.

Proclamación definitiva de candidaturas

Por otro lado, para el cargo de Interventor/a se han recibido dos candidaturas, que ahora resultan definitivas, ambas en el Colegio de Andalucía, y que han resultado ser las siguientes, según se desprende de la Resolución aprobada y comunicada a los Colegios territoriales: 

Al cargo de Candidatura
Interventor/a

Doña María Angustias Delgado Quirosa, colegiada nº 1608 del Colegio de Andalucía

Don Francisco José Marín Domínguez, colegiado nº 1753 del Colegio de Andalucía

 

Y ahora, ¿qué? (continúa el proceso)

El proceso electoral para los cargos de Vicepresidente/a y Tesorero/a se da por finalizado, si bien queda pendiente la toma de posesión en el Pleno Extraordinario convocado. Sin intención de precipitarnos, aprovechamos la ocasión para felicitarles y desearles el mayor de los éxitos en sus labores, que son las de todo el colectivo.

Para completar con el cargo de Interventor/a el proceso electoral continúa con la debida normalidad democrática y, según el calendario que más adelante se adjunta, la candidata y el candidato, ya definitivos, disponen de un período de Campaña Electoral entre los días 4 al 24 de abril de 2024.

Para ello, podrán realizar cuantas acciones publicitarias deseen, tanto en público como en privado, orientadas a dar a conocer su proyecto o propuesta al cuerpo electoral, constituido por la Comisión Ejecutiva (excepto Vocales, pues no tienen voto) y los Decanos y Decanas de los Colegios territoriales, tal y como se detalla en el artículo 34.4 del RRI.

- En caso de querer dirigirse de forma privada en este periodo de Campaña Electoral, será a través del propio Consejo General que trasladará, de forma coordinada, la información que las personas candidatas tengan a buen criterio compartir en la defensa de su candidatura.

- En caso de querer darse a conocer de forma más pública, ofrecemos nuestras páginas digitales a ambos candidatos para publicar en los próximos días una pequeña entrevista o charla, idéntica paraa ambos, junto con algún texto más personal, oportunidad para trasladar ideas y transparencia ya no solamente al limitado conjunto de electores, sino a todo el colectivo y miembros colegiados a quienes van a representar e, incluso, a aquellos que, pese a la obligación, se encuentren actualmente en situación de no colegiación.

- Y, finalmente, en la Reunión Extraordinaria del Pleno convocada para el próximo viernes 26 de abril serán elegidos por el cuerpo electoral en votación secreta, que concluído el escrutinio por la Mesa Electoral, se procederá a su proclamación y toma de posesión en el cargo, quedando así constituída la nueva Comsión Ejecutiva, hasta la próxima renovación de la otra mitad de los cargos.

Calendario Electoral

Para terminar, os recordamos el calendario previsto para este proceso electoral, que ya se encuentra en los últimos pasos:

calendario2024.png * 06/03/2024. Corregido error material detectado en la imagen original: donde decía "19 de septiembre" debería haber dicho "15 de marzo".

Featured

Día de la Delineación con homenaje a Leonor Ferrer

Hoy comenzamos con un mensaje directo: ¡Felicidades, compañeros! 

No, no nos hemos olvidado, pese a las horas a las que estamos publicando esta noticia, y hoy, día 2 de abril, como todos los años, celebramos el Día de la Delineación, día que celebramos tradicionalmente tras la designación en la 1ª Asamblea Nacional de Delineantes y Geómetras celebrada en Bilbao en abril de 1953 como patrón de nuestra profesión a San Francisco de Paula, venerado por la iglesia católiga y fundador de la orden de los Frailes Mínimos, los últimos de los feligreses, que hicieron de la humildad su marca propia.

Además, la tradición cuenta que, sin saber leer ni escribir, incluso con problemas de visión, Francisco Ruperto Matrolilla (1416-1507), que así se llamaba, trazó y delineó los planos para la construcción de un edificio conventual, rectificación que vio en visión extraordinaria y que, en su momento, fue considerado como uno de los méritos para su santificación, según las reglas propias de la citada iglesia católica.

Nosotros, independientemente de cuestiones santorales, reconocemos a la humildad como una de las principales caracterísiticas de nuestra profesión, humildad que no nos impide acometer nuevos retos y asumir nuevas competencias en este actual mercado laboral tan cambiante, siempre desde el respeto a terceras profesiones, pero también desde el convencimiento de que nuestras capacidades profesionales están por encima de esas expresiones vulgares, tan traídas y llevadas, y que tantos nos dedican, como la de "simple pintarrayas".

Leonor Ferrer

Pero hoy no solamente nos felicitamos por ser el día del nuestra profesión, sino también porque el Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado reconocer con una calle a la mujer que fue la primera delineante del estado español, figura de extraordinaria importancia e influencia en su momento, como es Leonor Ferrer Girabau, que nacida en 1874 obtuvo el título de perito delineante en 1905.

Desarrolló su carrera profesional en la Sociedad General de Teléfonos, que posteriormente pasaría a llamarse Compañía Peninsular de Teléfonos y conocemos todos por Telefónica, puesto al que accedió por oposición como telefonista, pero que al poco tiempo dejó para ser auxiliar de delineante y, posteriormente, Jefa de la Sección de Planos, puesto desde el que dirigió un equipo en el que integró a más mujeres en la empresa y la profesión.. Desarrolló una importante labor de enseñanza de nuestra profesión, tanto en su propio centro de formación como maestra de escuela en diferentes localidades hasta su fallecimiento, en 1960.

Este reconocimiento merecidísimo para ella, al que nos unimos, se materializará en el que se conocerá como Carrer (calle) de Leonor Ferrer, que se ubicará al lado del Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña, lugar en el que se encuentra el Fondo Documental donado por sus familiares y que se puede consultar vía web en el que se encuentran maravillosos ejemplos de su trabajo y de su delineación, todo un arte en aquéllas fechas, como lo atestigua el ejemplo que acontinuación os dejamos.

Croquis de las Líneas Telefónicas de España | Leonor Ferrer | Institur Cartigràfic i Geològic de Catalunya

 

Featured

#EleccionesCGCPD2024 Proclamación provisional de candidaturas

  • Tras la Convocatoria del pasado día 27 de febrero, se abrió plazo para la presentación de candidaturas
  • Para los cargos de Vicepresiente/a y Tesorero/a se ha presentado una única candidatura
  • Las Elecciones serán en la Reunión Extraordinaria del Pleno que se tiene previsto celebrar el próximo 26 de abril de 2024
  • Dos compañeros colegiados han presentado su candidatura para optar al cargo de Interventor/a

 

Como es sabido, en la Reunión Extraordinaria del Pleno del Consejo General de los Colegios Profesionales de Delineantes de España prevista para el próximo día 26 de abril de 2024 tendrán lugar las elecciones para la renovación de cargos en consecuencia de nuestra normativa corporativa, y tal y como en ella se expresa.

Se trata de de recuperar la normalidad perdida para con estos procesos en años anteriores, que culminó hace dos años, momento en el que las circunstancias dieron en una renovación total de la Comisión Ejecutiva. Ahora, para cumplir el mandato estatutario, se han convocado elecciones a los cargos de Vicepresidente/a y Tesorero/a. Además, dado que se encuentra vacante por dimisión el cargo de Interventor, cubierto actualmente de forma interina y pese a haber sido ya convocado proceso específico para cobertura, se aprovecha la ocasión para volver a convocar el cargo en una nueva oportunidad para cualquier delineante colegiado de dar un paso al frente y participar de la gestión de la corporación.

Proclamación provisional de candidaturas

Durante los primeros días de este mes de marzo de 2024 estuvo abierto el plazo de presentación de candidaturas en el que cualquier delineante colegiado pudo presentar su propuesta para acceder a los cargos vacantes de la Comisión Ejecutiva. Durante estos días, en concreto, los pasados días 12 y 14 de marzo, desde los colegios de Badajoz, Zaragoza y desde el Colegio de Andalucía, respectivamente, se han recibido las diligencias correspondientes para hacer constar el cumplimiento de los requisitos de las candidaturas presentadas en esas demarcaciones. Estas candidaturas han resultado ser las siguientes, según se desprende de la Resolución aprobada y comunicada a los Colegios Territoriales: 

Al cargo de Candidatura
Vicepresidente/a Don Juan Francisco Leal Zambrano, colegiado nº 213 del Colegio de Badajoz
Tesorero/a Don Luis Alfonso Perpiñá Moreno, colegiado nº 1315 del Colegio de Zaragoza
Interventor/a

Doña María Angustias Delgado Quirosa, colegiada nº 1608 del Colegio de Andalucía

Don Francisco José Marín Domínguez, colegiado nº 1753 del Colegio de Andalucía

 

Estas candidaturas, según se desprende de la normativa corporativa al respecto, se encuentran actualmente proclamadas de forma provisional hasta el próximo día 01/04/2024, fecha en la que está prevista la Proclamación definitiva en el caso de que en el actual período de impugnaciones, que finalizará el próximo miércoles 27/03/2024 no se produzcan novedades, proclamación que, en todo caso, tiene prevista su publicación el próximo día 03/04/2024.

Y ahora, ¿qué? (Así es el proceso)

De no haber impugnaciones en estos próximos días, ese mismo día 03/04/2024 podría finalizar el proceso electoral para los cargos de Vicepresidente/a y Tesorero/a, puesto que solamente se ha recibido una candidatura para esos cargos y huelga continuar con el proceso electoral, hasta su toma de posesión en el Pleno Extraordinario.

Por contra, para el cargo de Interventor/a continuará el proceso con la debida normalidad democrática de los procesos electorales y según el calendario que más adelante se adjunta. Para ello, una vez proclamados los candidatos y candidatas de forma definitiva, se abrirá un período de Campaña Electoral entre los días 4 al 24 de abril de 2024 para la que, si así lo desearan, tienen abiertas las puertas de este medio de comunicación digital como es nuestra web coporativa.

El 26 de abril de 2024 es el día en el que está previsto que se celebre el Pleno Extraordinario para la Elección, al que podrán asistir también los candidatos y candidatas, teniendo en cuenta el artículo 34.4 del RRI los Decanos y Decanas de los Colegios, así como la Comisión Ejecutiva, el Pleno del Consejo en si, son el cuerpo electoral.

Por último, indicar que en el caso de las cadidaturas únicas, en la misma Reunión Extraordinaria del Pleno tomarán posesión de sus cargos el Vicepresidente y Tesorero proclamados.

Calendario Electoral

El calendario previsto en concreto para este proceso electoral es el siguiente:

calendario2024.png * 06/03/2024. Corregido error material detectado en la imagen original: donde decía "19 de septiembre" debería haber dicho "15 de marzo".

Featured

#Formación BIM 2025 | Subvención 2024

Objetivos: Abordar la metodología BIM aplicada a la contratación pública, tanto desde un enfoque documental como desde un enfoque, práctico durante el ciclo de vida de un proyecto.

Destinatarios: Delineantes colegiadas y colegiados en los Colegios Profesionales de Delineantes de España que cumplan los requisitos.

Jornada Informativa: El jueves 30 de enero de 2025, a las 18:00 h se celebrará una jornada informativa abierta, para mostrar a las personas interesadas los contenidos y alcance del curso. Para acceder, pulsa sobre el siguiente link

Contenido: Esta formación se compone de los siguientes contenidos:

Introducción al curso. (2,5 H lectivas - 100% on-line sincrónica y teórica) En este epígrafe introductorio se presentará cómo está organizado el curso, así como los objetivos y toda la documentación disponible. 

Introducción a la metodología BIM y marco actual de referencia. (31,5 h lectivas, 100% on-line sincrónica y teórica) Esta unidad de aprendizaje es eminentemente teórica y trata de la presentación de los conceptos más generales de la metodología BIM. Concretamente se abordan los siguientes conceptos:

  • Plan de Ejecución BIM.
  • Definición de usos BIM.
  • Entregables.
  • Uso de formatos abiertos.
  • Estándares.
  • Uso de sistemas de clasificación.
  • Requisitos de colaboración.
  • Requisitos de información.
  • Uso de control de calidad.
  • Roles BIM.
  • BIM durante la construcción.
  • El uso de BIM en la contratación Pública (Plan BIM España) Bases y estándares BIM.
  • Matriz de información de entidades BIM y GIS; Entrega de información básica BIM y GIS. 
  • Enfoque de la seguridad en la gestión de la información (Esquema ENS).
  • PERTE de digitalización del agua y su relación con el BIM y el GIS.

Aplicación práctica de los usos BIM más destacados. (60 H lectivas 100% on-line asincrónica y práctica) + (6 H lectivas 100% on-line sincrónica y práctica)

  • Práctica de agregar información alfanumérica a los elementos del modelo.
  • Práctica de Exportación a IFC, con la información geométrica y alfanumérica.
  • Práctica con la herramienta gratuita Open BIM Layout.
  • Práctica de programación de la obra con Navisworks.
  • Práctica de Implantación del uso de BIM en una organización.
  • Práctica de metodología de incorporación BIM en proyectos.
  • Práctica con BIMCollab Zoom.
  • Práctica con BIMVision.
  • Práctica de Revisión de proyectos Colaborativa
  • Práctica con herramientas de gestión de datos: BIMCollab Zoom y Navisworks Manage, QGIS y PowerBI.
  • Entorno Común de Datos.
  • Práctica con Navisworks Manage y preparación de datos BIM para Realidad Virtual 
  • Práctica con Herramientas de medición y presupuestos en Navisworks y TCQ.
  • Herramientas de desarrollo para licitación pública GIS. Integración de BIM con plataformas GIS.
  • Utilización de IA para el Análisis de datos GIS/BIM.
  • Utilización de IA para preparación de contenido y datos BIM-GIS
  • Plataformas IoT conectadas a Modelos BIM – GIS

Clase práctica sincrónica (1) de 2 H, con la siguiente temática: Flujo de Generación de Modelos GIS y BIM en infraestructuras lineales.

  • Práctica para la obtención de datos georeferenciados.
  • Estrategias para la Transmisión de los datos iniciales GIS a herramientas BIM.
  • Explicación del flujo de trabajo de modelado de infraestructuras.
  • Extracción de documentación BIM, GIS y planos a partir del modelo BIM generado.

Clase práctica sincrónica (2) de 2 H, con la siguiente temática: Flujo de Generación de Modelos BIM de Edificación.

  • Práctica con REVIT.

Clase práctica sincrónica (3) de 2 H, con la siguiente temática:

  • Práctica de preparación de Documentación de Requisitos de Información básico de Licitación, PreBEP y BEP.

TEMARIO: El curso está dividido en 3 bloques, con los siguientes temas:

Bloque 1 - Introducción a la Metodología BIM y Marco actual de referencia

  • Tema 1. Introducción al BIM
  • Tema 2. Introducción al GIS
  • Tema 3. Introducción a los Formatos
  • Tema 4. Normativa y Estándares
  • Tema 5. Plan de Ejecución BIM
  • Tema 6. Roles BIM
  • Tema 7. Plan BIM España.
  • Tema 8. Beneficios y Seguridad de la Información.

Bloque 2 - Procedimientos de Gestión de Información y práctica aplicable

  • Tema 1. Generación de información en modelos BIM
  • Tema 2. Revisión Digital
  • Tema 3. Coordinación
  • Tema 4. Colaboración
  • Tema 5. Mediciones y Presupuestos
  • Tema 6. Procesos Colaborativos
  • Tema 7. Planos

Bloque 3 – GIS y BIM

  • Tema 1. Conceptos Básicos de GIS
  • Tema 2. Trabajo de Datos Vectoriales en QGIS
  • Tema 3. Trabajo de Datos Ráster en QGIS
  • Tema 4. Composición de Mapas en QGIS
  • Tema 5. Funciones avanzadas en QGIS
  • Tema 6. Extraer, procesar y contextualizar información de modelos BIM y GIS 
  • Tema 7. Utilización de la Inteligencia Artificial en contextos BIM y GIS.

Calendario: El curso se desarrollará del 3 de febrero al 10 de abril de 2025, con una carga lectiva de 110 horas. Los diferentes temas se irán publicando durante el avance del curso con el siguiente calendario de activación:

Bloque 1: Introducción a la metodología BIM y Marco actual de Referencia

03 de febrero Activación Bloque 1: Temas 1, 2, 3, 4, 5 , 6, 7 y 8.

04 de febrero Sesión formativa inicial de presentación.

Bloque 2: Procedimientos de Gestión de la Información y Práctica Aplicable

17 de febrero Activación Bloque 2: Temas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7.

20 de febrero Sesión de Flujos de Trabajo BIM en Proyectos de Edificación - REVIT

27 de febrero Sesión de Flujos de Trabajo BIM en Proyectos de infraestructuras de regadío

06 de marzo Sesión de Presentación de las prácticas.

Bloque 3: GIS y BIM

10 de marzo Activación Bloque 3: Temas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7.

03 de abril Sesión de Tutoría de Prácticas.

10 de abril Sesión Final de Atención de Dudas.

Requisitos: Ser miembro colegiado de cualquier Colegio Profesional de Delineantes de España. Estar al corriente de los pagos en las cuotas colegiales. Estos datos serán comprobados con el Colegio correspondiente.

Plazas: El número de plazas será de 40 (ampliables). El 20% de estas plazas será reservado para miembros colegiados en situación de desempleo, que deberá acreditar aportando la tarjeta de demanda de empleo. 

Adjudicación: Será por riguroso orden de matriculación. 

Coste: El total de la formación por persona es de 450 €, de los cuales: el (80%) 360 € está subvencionado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible; y, sólo el (20%) 90 € es la parte no subvencionada, como en anteriores ediciones. 

Plazo de matrícula: Hasta el 5 de febrero de 2025 a las 23:59 h.

Matricula: Realizar ingreso o transferencia bancaria por importe de 90 €. Indicar en el Concepto: CURSO BIM + NOMBRE + INICIALES APELLIDOS, ejemplo: CURSO BIM CARLOS F.M. Adjuntar resguardo de la operación en formato PDF dentro del FORMULARIO DE MATRÍCULA. Los datos de la cuenta bancaria para realizar el ingreso o transferencia, son: Banco Sabadell, IBAN: ES71 0081 2363 7900 0124 5026, Titular: CONSEJO GENERAL DE DELINEANTES. Cumplimentar el FORMULARIO DE MATRÍCULA una vez realizado el ingreso o  transferencia.

FORMULARIO DE MATRÍCULA:

Formulario de Matrícula
FORMACIÓN BIM 2025 | Subvención 2024

Datos Personales

Calle, número, escalera, puerta...
Las comunicaciones y notificaciones que se envíen en relación con este trámite, y su verificación, se realizarán a través de la dirección de correo electrónico que usted designe en este apartado.

Datos Laborales y de Colegiación

Elige la que más se corresponda con tu situación real.
Arrastra y suelta archivos aquí o Examinar

LOPD

En línea

Hay 370 invitados y ningún miembro en línea